20180407_151508-1

Redacción

Según Unicef, Guatemala es el país centroamericano en el que más niñas, niños y adolescentes trabajan. Un buen porcentaje va a la escuela, pero el problema es la permanencia. Muchos abandonan sus estudios y se van a trabajar.

También citan que cada día mueren 2 niños y niñas en promedio a causa de la violencia, 40 quedan huérfanos de alguno de sus padres, nacen 6 bebés de niñas menores de 14 años producto de una violación, se reportan 31 casos de maltrato infantil y 23 de abuso sexual.

Asimismo, la ONG internacional de apadrinamiento de niños Humanium indica que actualmente hay alrededor de 170 millones de niños huérfanos en el mundo, lo que ocasiona graves consecuencias en sus derechos y desarrollo.

El trabajo en equipo, la mejor ayuda

Ante ese panorama nacional y mundial existen organizaciones y también iniciativas empresariales que aportan su grano de arena. Nuestros Pequeños Hermanos es una organización sin fines de lucro que provee de hogar, educación, alimentación y atenciones psicológicas a niños en orfandad o que provienen de ambientes donde están en alto riesgo social.

La institución ha salido adelante con las donaciones particulares, de empresas y fundaciones nacionales e internacionales. Nuestros Pequeños Hermanos ha trabajado durante varios años bajo la filosofía de que "un niño es bueno, porque alguien le enseña a ser bueno", logrando asistir a más de 3,200 niños y jóvenes.

Para apoyar el desarrollo integral de cada uno de ellos, Sardinas y Atunes La Sirena, los acompaña en la mesa desde hace varios años al proveer del alimento. Además de realizar actividades recreativas que impactan de manera positiva la formación de valores y habilidades sociales. Los eventos organizados por la marca, promueven la inclusión a través de juegos y dinámicas que fomentan la unión entre niños y adultos.

"Es una experiencia que no tiene comparación. Nos llena de satisfacción ver cómo el aporte que se realiza constantemente a NPH, rinde sus frutos y no hay mayor alegría que convivir con ellos, aprender de ellos y abrir los ojos a una realidad que día a día mejora gracias al trabajo y esfuerzo de todos los miembros de la organización", comenta Herber Muralles, Trade Marketing Sardinas y Atunes La Sirena.

Actualmente son más de 18,000 niños y niñas que han recibido el apoyo de NPH, la cual tiene casas operando en 9 países: México, Honduras, Haití, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Perú y Bolivia.