By Super Manager on Miércoles, 18 Junio 2025
Category: Arte

Enrique Cay esboza su amor al país con sus colores y mensajes

Los barriletes gigantes, pinturas de colores intensos, figuras simbólicas, cielos, paisajes con volcanes y cielos, del artista originario de Sumpango, Sacatepéquez, Enrique Cay, protagonizan su nueva exposición en el Palacio Nacional de la Cultura. Son 46 pinturas y 9 esculturas, que plasmó influenciado por el realismo mágico y el impresionismo, con elementos de la cosmovisión maya.

Cay, ¼ de siglo y 400 veces gracias es una muestra que celebra 25 años de carrera artística. Asimismo, el maestro comparte sus saberes y exalta la labor artística de 25 virtuosos nacionales que intervinieron colectivamente una obra suya inspirada en el relato de Hunahpú e Ixbalanqué. Algunos de ellos son: Ada Colocho, Marielos Iturbide, Ingrid Klussman, José Hernández, Roberto Barahona, Camilo Almaráz, Edison Cruz, Pepo Toledo, Juan Bautista Navichoc, cada uno le imprimió su estilo personal.

"Cada pieza es única y parte de su cultura y estilo, pero lo que nos caracteriza al final es que todos tenemos esa pasión y el amor por el arte. De alguna forma en todas están los colores puros de Guatemala", comentó Cay, mientras explicaba la técnica e inspiración detrás de las pinturas.

"La obra de Enrique suma la romántica tradición oral dentro de su contexto natural, la presenta como un caudal de manifestaciones que enriquecen su obra con la carga sensorial de su espiritualidad. Visualiza su legado cultural en diversos planos, ya sea volando por los cielos, enviando mensajes o acompañándose por sus espíritus, afanándose de figura etéreas quienes protegen su patrimonio, comunidad y legados", describe José Mario O. Maza Ponce, curador, en el texto curatorial.

Durante la inauguración, la viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, refirió: "El número 400 en el título de la muestra hace alusión al relato de los Cuatrocientos Muchachos del Popol Vuh, quienes, tras su muerte, se convirtieron en las Pléyades".

Visite la colección

De lunes a viernes hasta el 29 de este mes, de 9:00 a 16:00 horas, en el Pasaje Sexta del Palacio Nacional de la Cultura, en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala. El ingreso es gratuito. 

"En mi obra transmito emociones; paisajes mágicos que narran historias de sobrevivientes de generaciones. Creo mi propio lenguaje que encierra formas y colores, al compartir la belleza de mi país, su gente y tradiciones". 

Enrique Cay

Son 25 años dedicados a la labor pictórica. 

Cay recorre y explica tanto sus obras como las de sus colegas que forman parte de su nueva muestra.

Leave Comments