Sus nombres resonaron durante décadas en escenarios, radios y corazones guatemaltecos: Vanessa Spatz, Jorge Barrera, Carlos Peña y Lico Vadelli. Sus temas se escuchan en videos o playlists nostálgicos, pero ¿qué ha sido de ellos?
En esta nota, descubrimos cómo su arte ha evolucionado, qué proyectos los mantienen activos en el panorama cultural, y qué legado continúan construyendo dentro o fuera del escenario.
Vanessa Spatz
Vanessa Spatz irrumpió en la escena musical en 1981, al ganar popularidad como cantante infantil gracias a temas como La gallita tutú y La casita en la montaña. A lo largo de su infancia y adolescencia artística, grabó cinco álbumes, distribuidos por diversos sellos discográficos. Un año después representó a Guatemala en el programa internacional América, esta es tu canción.
Con el paso del tiempo, evolucionó de intérprete a compositora, productora y fundadora de empresas musicales. Hoy, mantiene una relación activa con sus fanáticos por medio de sus redes sociales, en las cuales recibe mensajes, saludos y recuerdos.
Jorge Barrera
Hace más de 25 años, los radioyentes se emocionaban al escuchar Te voy a querer, uno de los éxitos del cantautor Jorge Barrera, que marcó el inicio de una carrera que hoy supera las tres décadas.
Entre sus sencillos más destacados de los últimos años se encuentran Fruta madura, Esa chica y su bebé, Cerraré mis ojos, entre otros. En estos días entre trabajos y presentaciones anunció el lanzamiento el 16 de agosto del videoclip de su más reciente tema Invencible.
"Pasan los años y somos los mismos envueltos en novedad", reflexiona el artista, quien comparte sus proyectos y estrenos por medio de su Instagram: @jorgebarreraoficial
Carlos Peña
En 2007, el cantautor guatemalteco Carlos Enrique Peña Aldana triunfó en la competencia de la segunda temporada de Latin American Idol. Desde entonces, su talento ha sido respaldado por nominaciones a premios como los Latin Grammy, y por colaboraciones con Gaby Moreno, Malacates Trébol Shop y Alux Nahual.
Décadas después de aquel momento que marcó un hito en su carrera, continúa expandiendo sus horizontes artísticos al frente de su propia Big Band, una propuesta musical que rinde homenaje al swing y los grandes clásicos, con un estilo renovado.
En Instagram: @carlospenaoficial publica sus presentaciones, lanzamientos y momentos personales.
Lico Vadelli
La música corre por las venas de Federico Antonio Vidal Cordón, mejor conocido como Lico Vadelli, cuya historia artística comenzó mucho antes de pisar un escenario. Nacido en el seno de una familia musical, su abuelo Antonio Vidal, exdirector del Conservatorio Nacional de Música y fundador de coros emblemáticos en Guatemala, fue su primer maestro.
En 1999, junto al compositor Fernando Scheel, representó a Guatemala en el prestigioso Festival OTI con el tema Luna Serena. Ese impulso lo llevó a presentar su primer álbum como cantautor: Entre mis sueños.
En su Instagram @licovadelli, se observa su dinámica vida artística: desde conciertos, colaboraciones hasta su faceta como presentador, una labor que le entusiasma.