×

Advertencia

The form #3 does not exist or it is not published.

Image is not available
Slider
Tamaño de fuente: +

Fidel Funes y su marimba apuntan hacia continente asiático

La agrupación nacional se abre brecha en nuevos escenarios y ya apunta su mirada hacia el continente asiático con una gira por Japón para el 2019.

Fidel Funes y su marimba orquesta durante la presentación en Europa. (Foto cortesía Eslly Melgarejo).

Ingrid Xicay 

"Sonar las notas del palo de hormigo y llevar el ritmo de la marimba orquesta a Europa ya es historia. Esto quedó escrito en los libros de mis viajes inolvidables". Así resume Fidel Funes, la gira que realizó el año pasado al otro lado del océano.

Después de unos meses de esa experiencia, ¡Ay mi Guate! Quiere saber qué hay más allá de presentarse en un escenario europeo y conocer la experiencia de este conjunto que lleva muchos años de hacer bailar a los guatemaltecos. 

  Rumbo al otro lado del mundo

El creador de Blanca palomita y Rosita, se describe como un músico soñador, además de descubridor del mundo por medio de la música, por ello, ya visualiza nuevos horizontes. Su mirada está puesta en llegar aún más lejos, pues asegura que en abril del 2018 visitará el continente asiático, para iniciar la logística de su gira que lo llevará a Japón, ya que estas presentaciones están planeadas para principios de 2019.

"Ya tenemos negociaciones para realizar una fusión con una orquesta sinfónica en Tokio, pero antes pasaremos por España. Llegar a Europa no lo imaginé, pero esos sueños ahora se concretan. Además, me emociona seguir en búsqueda de oportunidades", dice el maestro.

La marimba orquesta planea una gira por Estados Unidos este año y un concierto de gala con la Orquesta Sinfónica Nacional, en Cayalá, zona 16.

Fidel Funes y su marimba orquesta durante la presentación en Europa. (Foto cortesía Eslly Melgarejo).

Su marimba se queda en Austria

Durante la gira de Funes en Europa, el año pasado, decidió donar su marimba al compatriota Danilo Sandoval, quien desde hace más de 20 años vive en Austria, y además fue uno de los anfitriones de la gira. 

De acuerdo con Fidel, Sandoval enseñará la marimba a los niños austriacos, ya que fundará una escuela en la ciudad de Graz, la segunda más importante después de Viena y en su honor le pondrá el nombre del músico guatemalteco.

"Esto me llena de orgullo y satisfacción, porque los europeos tienen otra cultura, valoran mucho la música extranjera y para ellos éramos desconocidos. Sin embargo, el idioma no fue impedimento para que la música y el ritmo nos uniera", expresa el maestro. Asimismo, resalta que sus músicos también volvieron maravillados del recibimiento que les dieron, así como de haber tenido la oportunidad de conocer nuevas ciudades y ver lindos paisajes.

"Puedo decir que hemos hecho vibrar la marimba en otro continente, eso me satisface", asegura el músico. 

 Sabías que…

48 años tiene Fidel Funes de ser músico.

37 años de existencia de la agrupación Fidel Funes y su Marimba Orquesta.

19 músicos conforman la agrupación musical.

30 CD y 60 LP acetatos ha grabado la marimba orquesta.

Valora este artículo del blog:
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 31 Julio 2025

Buscar Artículos

Artículos relacionados

Ultimos Artículos

20 Mayo 2018
Uncategorized
Narcy Marisol Vásquez​Hace años deseaba conocer la hermosa cultura árabe, así que emprendí mi viaje hacia un lugar lejano y desconocido. Túnez es un pequeño país, ubicado en el norte de Áfri...
06 Enero 2018
Vivencias
Asociación Los Patojos, en este 2018, contará con nuevas escuelas, una en San Miguel Dueñas, Sacatepéquez y la otra en la comunidad Las Pilas, municipio de Mich...
23 Febrero 2018
Arte
La agrupación nacional se abre brecha en nuevos escenarios y ya apunta su mirada hacia el continente asiático con una gira por Japón para el 2019. Fidel Funes y su marimba orque...

Suscríbete

Ay Mi Paisanos

Platillos

Personajes

Estampas

Vivencias

Arte

Aqui les cuento

Qué hacer si