×

Advertencia

The form #3 does not exist or it is not published.

Image is not available
Slider
Tamaño de fuente: +

La ancestral catedral de Escuintla

La ancestral catedral de Escuintla

Mar Vásquez Y Raquel Gómez Jalles

Entre las palmeras y el cálido clima de Escuintla, se encuentra desde 1545, la Catedral de Nuestra Señora de Concepción.

Durante el siglo XX fue decisivo para Escuintla debido a su densa población y feligresía, que exigía mejor atención pastoral. Por ello, se creó el 9 de mayo de 1968, la Prelatura que dependía de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala. El primer prelado fue monseñor José Julio Aguilar (13 de marzo de 1969-1974), luego monseñor Mario Enrique Ríos Montt (1974-1984) y finalmente monseñor José Ramiro Pellecer Samayoa (1984-1986).

Los grandes cambios 

El 28 de julio de 1994, la prelatura fue elevada a la categoría de Diócesis por el Papa Juan Pablo II, por medio de la bula Cum Prelatura. El cardenal Bernardin Gantin fue enviado por Su Santidad, para proceder a la elevación de Prelatura a Diócesis de Escuintla, con sede en la actual iglesia. El primer Obispo Ordinario fue Monseñor Fernando Claudio Gamalero González, quien falleció el 3 de abril de 2004.

En el 2001, fue nombrado como obispo coadjutor Monseñor Víctor Hugo Palma Paúl, actual segundo Obispo de Escuintla, quien ejerce su pastoreo en esa Diócesis dedicada a la Inmaculada Concepción de María.

En la actualidad, sigue albergando a miles de feligreses en su renovada iglesia, ubicada con fondo del volcán de Pacaya.

La iglesia tiene su página web que puedes visitar en: https://catedraldeescuintla.com/

Fotos: guatemalaenfotografia, Raquel Gómez Jalles.

Valora este artículo del blog:
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Lunes, 28 Abril 2025

Buscar Artículos

Artículos relacionados

Ultimos Artículos

08 Febrero 2021
Arte
​RedacciónEl evento insignia de Fundación Rozas-Botrán se acerca al público en general, ahora por medio de las redes sociales y las plataformas digitales de la entidad.En 2021, Arte en las calles agre...
10 Diciembre 2021
Aquí les cuento
Redacción La cadena de restaurantes abre uno más en el Centro Comercial Miraflores zona 11 y con ello festeja más de dos décadas en el país. Con instalaciones modernas y renovadas, pant...
02 Julio 2018
Vivencias
RedacciónSegún Unicef, Guatemala es el país centroamericano en el que más niñas, niños y adolescentes trabajan. Un buen porcentaje va a la escuela, pero el problema es la permanencia. Muchos abandonan...

Suscríbete

Ay Mi Paisanos

Platillos

Personajes

Estampas

Vivencias

Arte

Aqui les cuento

Qué hacer si