×

Advertencia

The form #3 does not exist or it is not published.

Image is not available
Slider
Tamaño de fuente: +

Una amalgama de historia y cultura

Redacción ¡Ay mi Guate! 


 Los flecos de papel y nylon que rodean a la cruz forman parte de un homenaje de colores a la fe. Cada 3 de mayo, se conmemora el Día de la Cruz en Guatemala y otros países de Latinoamérica.

Los orígenes de la celebración del Día de la Cruz se remontan al hallazgo de la cruz en la que murió Jesús, esto por parte de Santa Elena, madre de Constantino que fue el gobernante, que oficializó al cristianismo como la religión de Roma. La celebración oficial de la Iglesia Católica es el 14 de septiembre y lleva por nombre La Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. El 3 de mayo se recuerda la Invención de la Cruz.

El Día de la Cruz en San Martín Jilotepeque muestra aspectos sociales, culturales y cosmogónicos del pueblo kaqchikel que año con año viste sus cruces para recordar a sus ancestros. (Foto: Ángel Elías)

 Fiesta de tradición

El Municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango está de fiesta porque involucra a los fieles con cruces en las calles, una procesión y una gastronomía que se basa en pulique, subanik, tamalitos de masa y atol de pelota.

Cada año, la cofradía indígena local saca en procesión multitudinaria a la Cruz en las calles del lugar. Lo que hace particular este encuentro es que los feligreses llevan cruces familiares y las "visten" de colores para salir a la calle. Este proceso consiste en adornar con pliegos de papel sus cruces, como un homenaje de colores a la fe.

El municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango decora las cruces. (Foto: Ángel Elías)

 Otros lugares

Las flores relacionadas con la fertilidad y las lluvias se usaban en las procesiones prehispánicas, muchas de las cuales se hacían en los primeros días de mayo. En San Pedro Sacatepéquez, San Marcos cortan hojas de una planta llamada cheche y hacen cruces con ellas para darle bienvenida a la lluvia.

Valora este artículo del blog:
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 21 Septiembre 2025

Buscar Artículos

Artículos relacionados

Ultimos Artículos

24 Junio 2025
Aquí les cuento
​La respiración relajada debe originarse principalmente en el diafragma, con poco movimiento del pecho y los hombros, que promueve una sensación de calma y relajación. Este suele ser parte de las prác...
25 Mayo 2018
Uncategorized
 "El ingrediente más importante es levantarte y hacer algo. Así de simple. Muchas personas tienen ideas, pero solo algunas deciden hacer algo hoy. No mañana. No la siguiente semana. Sino hoy. El ...
01 Julio 2025
Mis paisanos
​Al astrofotógrafo guatemalteco Sergio Montúfar se le reconoció como uno de los mejores astrofotógrafos del mundo por Capture the Atlas, una institución internacional dedicada a la astrofotografía de ...

Suscríbete

Ay Mi Paisanos

Platillos

Personajes

Estampas

Vivencias

Arte

Aqui les cuento

Qué hacer si