×

Advertencia

The form #3 does not exist or it is not published.

Image is not available
Slider
Tamaño de fuente: +

Una amalgama de historia y cultura

Redacción ¡Ay mi Guate! 


 Los flecos de papel y nylon que rodean a la cruz forman parte de un homenaje de colores a la fe. Cada 3 de mayo, se conmemora el Día de la Cruz en Guatemala y otros países de Latinoamérica.

Los orígenes de la celebración del Día de la Cruz se remontan al hallazgo de la cruz en la que murió Jesús, esto por parte de Santa Elena, madre de Constantino que fue el gobernante, que oficializó al cristianismo como la religión de Roma. La celebración oficial de la Iglesia Católica es el 14 de septiembre y lleva por nombre La Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. El 3 de mayo se recuerda la Invención de la Cruz.

El Día de la Cruz en San Martín Jilotepeque muestra aspectos sociales, culturales y cosmogónicos del pueblo kaqchikel que año con año viste sus cruces para recordar a sus ancestros. (Foto: Ángel Elías)

 Fiesta de tradición

El Municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango está de fiesta porque involucra a los fieles con cruces en las calles, una procesión y una gastronomía que se basa en pulique, subanik, tamalitos de masa y atol de pelota.

Cada año, la cofradía indígena local saca en procesión multitudinaria a la Cruz en las calles del lugar. Lo que hace particular este encuentro es que los feligreses llevan cruces familiares y las "visten" de colores para salir a la calle. Este proceso consiste en adornar con pliegos de papel sus cruces, como un homenaje de colores a la fe.

El municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango decora las cruces. (Foto: Ángel Elías)

 Otros lugares

Las flores relacionadas con la fertilidad y las lluvias se usaban en las procesiones prehispánicas, muchas de las cuales se hacían en los primeros días de mayo. En San Pedro Sacatepéquez, San Marcos cortan hojas de una planta llamada cheche y hacen cruces con ellas para darle bienvenida a la lluvia.

Valora este artículo del blog:
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 31 Julio 2025

Buscar Artículos

Artículos relacionados

Ultimos Artículos

28 Julio 2025
Personajes
Dos décadas y un poco más han pasado desde que las canciones de la banda guatemalteca Tambor de la Tribu irrumpieran en el panorama sonoro. Su viaje de aniversario lo celebra en grande con su nuevo se...
03 Mayo 2018
Aquí les cuento
Uncategorized
Redacción ¡Ay mi Guate!   Los flecos de papel y nylon que rodean a la cruz forman parte de un homenaje de colores a la fe. Cada 3 de mayo, se conmemora el Día de la Cruz en Guatemala y otr...
07 Marzo 2025
Aquí les cuento
RedacciónUna campaña inspirada en historias reales de guatemaltecos que han convertido su deseo de superación en una realidad. Con esta iniciativa, Incaparina indica que inspira a las generaciones pre...

Suscríbete

Ay Mi Paisanos

Platillos

Personajes

Estampas

Vivencias

Arte

Aqui les cuento

Qué hacer si